Inicio


Proyecto 1810 es un juego serio que se viene desarrollando desde el año 2016, y está conformado por alumnos, egresados, y profesores de las carreras de
“Ingeniería en Sistemas Informáticos” y la “Tecnicatura de Desarrollo de Videojuegos”
de la Universidad Abierta Interamericana.

“1810” es una herramienta orientada para chicos de 3° año del colegio secundario, y aborda los contenidos de la asignatura “Historia” en las unidades de La “guerra de la Independencia”, centrando la atención en el contexto de las batallas, detallando próceres, participantes, resultados, y toda documentación histórica relevante. Los objetivos que persigue son los siguientes:

  • Ayudar al jugador a adquirir conocimientos de los eventos históricos mientras se divierte.
  • Integrar instituciones educativas, acercando al docente al uso de la tecnología como mecanismo de enseñanza complementario al áulico, donde pueda administrar sus cursos, evaluar, premiar y hacer seguimiento del avance de sus alumnos mediante la propuesta de metas y desafíos.
  • Fomentar el trabajo en equipo, e incentivar la adquisición de conocimientos para el logro de objetivos.

Características


  • Numerosas batallas de la guerra de la Independencia
  • Nuevas armas y ejércitos
  • Interacción con los docentes
  • Generación dinámica de elementos

Logros y Reconocimientos

2023 - 3° Puesto - Certamen CIITI TE



2020 - 2° Puesto - Certamen CIITI TE


2018 - 1° Puesto - Certamen CIITI TE - Stand de Presentación



2016 - 1° Mención - Certamen CIITI TE - Stand de Presentación




Papers y Congresos


2018 - Propuesta para la participación e interacción con Juegos Serios: 'Proyecto 1810'.
CoNaIISI 2018 – 6to Congreso Nacional de Ingeniería Informática – Sistemas de Información. Universidad CAECE – Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina



2020 - Framework para configuración de batallas históricas Generando a través del juego un espacio de aprendizaje.
XXVI Congreso Argentino de Ciencias de la Computación. Universidad Nacional de La Matanza, Buenos Aires, Argentina.



2021 - Técnicas de percepción para el uso de Inteligencia Artificial en el desarrollo de los videojuegos: Caso de Estudio Proyecto 1810.
In XXVII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC)(Modalidad virtual, 4 al 8 de octubre de 2021



2021 - Estudio de motores y diseñadores de videojuegos para entornos 3D
CoNaIISI 20 – 9to Congreso Nacional de Ingeniería Informática – Sistemas de Información. Universidad Tecnológica Nacional



2022 - Aplicación de juegos serios como herramienta de enseñanza en tiempos de pandemia. In Escenarios y recursos para la enseñanza con tecnología: desafíos y retos (pp. 933-942).
Octaedro



2022 - Eduación y Tecnología: inclusión social de personas con discapacidad mediante Juegos Serios.
Conexiones, 1(8), 178-186.

Requerimientos


  • SO: Windows 8 o Superior.
  • Procesador: Intel Core 2 Duo a 2.2 GHz o AMD Athlon 64 X2 a 2.0 GHz.
  • Memoria: 4 GB de RAM.
  • Gráficos: nVidia GeForce 6800 o ATI Radeon X1300 con 64 MB de VRAM.
  • Versión de DirectX : 9.0c.
  • Disco Duro: 12 GB de espacio libre.
  • Nuestro Equipo de Trabajo


    Mg. Ing. Christian A. Parkinson
    Ing. Mariana Masciotra
    Ing. Patricia Viaut
    Ing. Lorena Mineo
    Ing. Natalia Passarini García
    Ing. Florencia Santoni
    Tec. Sup. Nahuel Cellario
    Tec. Sup. Sebastián Romeo
    Tec. Sup. Diego Esedin
    Florencia Rodríguez
    Gian Franco Catania
    Luciano Bruna
    Ezequiel Romero
    Martín Amerio
    Anael Pezzani
    Juan Galego
    Lucia Criscuolo
    Brian Parkinson
    Diego Cantesano
    Esteban Pérez
    Fernando Sancho
    Germán Vettorel
    Juan Pablo di Giorgio
    Nicolás Carella